¿Cómo reparar una ducha eléctrica?
¿Le ha pasado que justo cuando va a ducharte, la ducha eléctrica deja de funcionar y cae solo agua fría? Es una situación muy común en muchos hogares de Quito. En ese momento, es fácil que usted piense que la ducha se dañó por completo y que la única opción es cambiarla por una nueva. Pero la buena noticia es que en muchos casos, el problema tiene una solución más económica.
Las duchas eléctricas son muy utilizadas en Quito por su bajo costo y facilidad de instalación. Se conectan directamente a la salida de agua en su baño y calientan el agua al instante usando energía eléctrica. Aunque suelen ser accesibles en precio, su duración puede ser limitada y con el tiempo, algunos componentes internos se desgastan y dañan.
¿Qué hacer si su ducha eléctrica deja de calentar?
Cuando una ducha eléctrica deja de funcionar, lo más probable es que el fallo esté en la resistencia, una pieza interna encargada de calentar el agua al paso de la corriente eléctrica. Esta resistencia está ubicada en el cabezal del dispositivo y por lo general reemplazarla no es muy complicado.
Las marcas más comunes en el mercado ecuatoriano, como Lorenzetti, Fame, FV o Electrolux, permiten realizar este tipo de mantenimiento sin tener que cambiar todo el equipo.
¿Cuánto cuesta cambiar la resistencia de una ducha eléctrica?
El precio de una resistencia nueva en Quito varía según la marca y el modelo, pero generalmente puede encontrarla desde $5 dólares. Esta resistencia se colocará con mucho cuidado, una vez hayamos retirado la pieza dañada.
¿Es difícil arreglar una ducha eléctrica?
Teniendo los cuidados respectivos, reparar una ducha eléctrica no es muy complicado. A continuación le indicaremos paso a paso como hacerlo, recuerde colocarse su equipo de protección personal como guantes y gafas, necesitara además un alicate de electricista, desarmadores y cinta aislante.
Aproximadamente luego de seis meses de uso una ducha eléctrica podría empezar a dar problemas, este artefacto que nos permite darnos un baño con agua caliente todos los días tiene un periodo útil de un año, pero con los cuidados respectivos podría durarnos más tiempo.
Cabe señalar que este trabajo debe realizarlo de preferencia un técnico electricista, pero siguiendo cuidadosamente los pasos en este artículo lo podrá hacer usted mismo.
Pasos previos
Debemos realizar una breve inspección eléctrica para garantizar nuestra seguridad. Una instalación eléctrica defectuosa puede ser fuente de peligros graves, incluyendo incendios, electrocuciones. Recuerde los incendios provocados por fallos eléctricos son una de las causas más comunes de destrucción de propiedades y pérdidas humanas. Las inspecciones regulares permiten identificar y corregir estos problemas antes de que se conviertan en una amenaza.
- Debemos tomar en cuenta el voltaje con que funciona la ducha, hay de varios modelos y de voltajes distintos. Estos artefactos trabajan a 110 voltios y a 220 voltios, este dato hay que apuntarlo antes de comprar la resistencia.
- Comprar una resistencia eléctrica para ducha, por lo general el daño se produce aquí, así que de antemano hay que comprarla en el centro ferretero más cercano.
Reparación de la ducha eléctrica
- Paso 1.
Como primer paso debemos desactivar el suministro eléctrico, ya sea desconectando los fusibles o apagando los breakers del centro de carga. - Paso 2.
Se debe cerrar el paso de agua, buscamos la llave de paso y procedemos a cerrarla, de esta forma evitaremos mojarnos. - Paso 3.
Desconectamos las borneras eléctricas que unen nuestra ducha con el circuito eléctrico. - Paso 4.
Retiramos la ducha eléctrica de la pared, tenemos que girarlo en el sentido contrario a las manecillas del reloj. - Paso 5.
Una vez la ducha retirada y en nuestras manos procedemos a desarmarla dejando primero que se vierta toda el agua que lleva en su interior. - Paso 6.
Separamos la parte superior de la superior de la ducha. - Paso 7.
En esta parte debemos ver el estado de los contactos activados por la presión del agua, si están un poco quedamos se los limpia utilizando una lija negra. Si estos contactos están totalmente deteriorados es mejor reemplazar toda la ducha por una nueva. - Paso 8.
Continuando con el desmonte de la ducha, retiramos la parte inferior de la misma, esta sección la sacamos girándola en sentido contrario a las manecillas del reloj. - Paso 9.
Desarmada esta parte podremos mirar el estado de la resistencia, si esta quemada o presenta una sección cortada habrá que cambiarla. - Paso 10.
Con una pinza eléctrica retiramos la resistencia dañada, hay que ejerce presión es los acoples de la resistencia y halarla. - Paso 11.
Instalamos la resistencia nueva, con la pinza eléctrica ahora presionamos en los acoples verificando que ajuste perfectamente. - Paso 12.
Como paso complementario podemos limpiar la parte inferior de la ducha, lavarla con detergente para que se limpien los agujeros por donde sale el agua y que muchas veces suele taparse. - Paso 13.
Armamos toda la ducha eléctrica con cada pieza en su lugar. - Paso 14.
Volvemos a colocar la ducha en la pared, colocamos cinta teflón en la rosca de la ducha y la introducimos girándola en el sentido de las manecillas del reloj. - Paso 15.
Colocamos los cables del circuito eléctrico en la bornera de la ducha y ajustamos bien los tornillos de esta. - Paso 16.
Abrimos la llave de agua y posteriormente conectamos el suministro eléctrico.
Y listo nuestra ducha estará calentando otra vez el agua.
Si tiene alguna duda adicional o necesita la ayuda de un profesional para realizar esta tarea, contáctese con Electricista Quito 24.